Blog que nace con la intención de servir de apoyo y ayuda a las familias en el fomento de la lectura y la estimulación temprana con los pequeños de la casa. Puedes colaborar aportando aquello que consideres interesante. Hazlo a través de proyectolector2010@gmail.com
LICENCIA DE USO

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
jueves, 8 de octubre de 2015
lunes, 31 de agosto de 2015
Cuadro organizador con bolsillos
Con un trozo de tela y los bolsillos de unos pantalones viejos podemos hacer un cuadro organizador de materiales, para tenerlo todo siempre a mano.
Mira el vídeo para ver la realización paso a paso.
lunes, 24 de agosto de 2015
Alfombra hecha con retales viejos
Vamos a confeccionar una bonita y suave alfombra. Podemos usarla para los pies de la cama o para que los pequeños se tiendan encima a la hora del cuento.
Solo necesitamos:
- camisetas viejas
- tijeras
- una malla cuadriculada
- y algo de paciencia.
Este es el proceso para su confección.
sábado, 11 de julio de 2015
Manualidad: "Apunta y... puntúa".
Manualidad para usar en clase o casa con los más pequeños.
Necesitamos:
* Varios envases iguales
* Varias pelotas de pin-pón
* Pegamento
* Rotulador permanente
* Goma eva
* Trozo de madera o cartón resistente.
Los pequeños se divierten mientras trabajamos diferentes aspectos según sus edades:
- Discriminación y reconocimiento de los números.
- Relación grafía/cantidad (para anotar los puntos obtenidos).
- Iniciación a la suma (lanzando dos pelotas habrá que sumar las puntuaciones).
- Iniciación a la resta, para los más mayores (por ejemplo, colocado 20 chapas por participante. Se van
retirando las chapas según las puntuaciones obtenidas. Gana quien antes llega a cero).
- Motricidad (control de la fuerza necesaria para lanzar).
- Discriminación óculo/manual.
Os dejo un video de los pasos a seguir.
miércoles, 22 de abril de 2015
CUENTO INVENTADO - DÍA DEL LIBRO
Para celebrar el Día Internacional del Libro, el aula de Educación Infantil de 3 años, en una conversación guiada, ha inventado el cuento titulado "Silba, el león". A continuación realizaron dibujos sobre él que han servido para ilustrarlo.
El resultado final, que os muestro más abajo, se ha imprimido y se le ha entregado una copia a cada una de las Unidades de nuestro Centro, para que sea leído en este día tan señalado para la lectura.
El resultado final, que os muestro más abajo, se ha imprimido y se le ha entregado una copia a cada una de las Unidades de nuestro Centro, para que sea leído en este día tan señalado para la lectura.
domingo, 19 de abril de 2015
MACETAS RECICLADAS
Este año, para celebrar la llegada de la primavera, además de sembrar algunas semillas en vasos transparentes, para ver cómo germinaban y crecían las raíces, hemos fabricado también unas macetas reciclando diferentes envases de plástico. En esta ocasión, sin mucho tiempo para dedicarle, el resultado deja mucho que desear. Pero les ha encantado y ello hace que para la próxima se pueda repetir dedicándole algo más de tiempo a los diseños.
jueves, 16 de abril de 2015
POESÍA DE LOS COLORES
Poesías con imágenes muy fáciles de recordar para los pequeños. Les ayudarán a aprender los colores. Recitadas por el alumnado de Educación Infantil 3 años del C.E.I.P. SEGUNDO CENTENARIO (Montellano). Curso 2014/15.
Si lo deseas, puedes descargar las láminas para poder usarlas en tu clase.
ENLACE A LA DESCARGA
Si lo deseas, puedes descargar las láminas para poder usarlas en tu clase.
ENLACE A LA DESCARGA
domingo, 29 de marzo de 2015
Manualidad MACETA DE PRIMAVERA.
Para celebrar la llegada de la primavera hemos hecho unas macetas con flores de papel para decorar la clase.
PLANTILLAS:
Hemos usado:
- papel charol
- cartulina A4
- gomets
- pegamento
- punzón y alfombrilla
En cartulinas A4 de diferentes colores imprimimos dos tipos de flores diferentes que nuestro alumnado deberá picar/recortar para extraer.
A continuación se pegan en la maceta, que se decora con papel charol cortado en cuadros. Se repasa el fondo con ceras blandas y se recorta. Se pliegan los bordes, que servirán luego para poner celo y pegar a la pared.
Llega ahora el momento de picar/recortar las flores impresas en papel charol de diferentes colores. Luego se pegan en tiras de cartulina color verde y se pegan por el revés de las macetas.
Y trabajo terminado.
Solo queda pegarlas en la pared de clase, junto a un gran arco iris confeccionado con cadenetas de papel de seda y nuestro árbol de la primavera.
Os dejo el vídeo del proceso de realización paso a paso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)