Os dejo aquí una propuesta, por si os interesa.
Es una escenificación muy facilita. Con los más pequeños, hacemos nosotros de narradores. Con los mayores (5 - 6 años), pueden ellos mismos hacer la narración.
Tras el guión, tenéis un vídeo para que veáis el resultado (escenificación realizada el curso pasado por los/las alumnos/as del aula mixta de infantil del CEIP Gloria Fuertes, de Guadiaro (Cádiz).
LAS HOJITAS DE OTOÑO
(Colocados de espaldas y brazos arriba, como si colgaran del árbol)
ÉRASE UNA VEZ UNAS HOJITAS.
ERAN UNAS HOJITAS
QUE QUERÍAN CORRER (hacen movimiento de carrera).
TODAS LAS HOJITAS
DE UN ÁRBOL COLGABAN,
Y TODAS LAS NOCHES SOÑABAN
QUE TENÍAN PATAS Y CAMINABAN (hacen movimiento de andar).
UNAS ERAN AMARILLAS (se giran las amarillas),
OTRAS ERAN ROJAS (se giran las rojas)
Y OTRAS ERAN VERDES (se giran las verdes).
(Todos) ¡EL COLOR QUE EL BOSQUE NUNCA PIERDE!
UN DÍA, EL VIENTO SOPLÓ (hacen ruido de viento)
Y LAS HIZO TEMBLAR (tiemblan las hojas y gritan “¡¡AAAAAAHHH!!
LAS HOJAS PREGUNTARON :
(Todas las hojas) “¿POR QUÉ SOPLA EL VIENTO?”
Y VOLVIERON A PREGUNTAR :
(Todas las hojas) “¿POR QUÉ HACE FRÍO?”
(Castañas) “PORQUE EL OTOÑO HA LLEGADO
Y NI CUENTA NOS HEMOS DADO”.
CONTESTARON UNAS CASTAÑAS
QUE A SU LADO ESTABAN.
LAS HOJITAS SE PUSIERON A LLORAR:
(Lloran las hojas) “MUAAAAA, MUAAAA, MUAAAA”
(Todas las hojas) “YA NUNCA POR EL BOSQUE PODREMOS CAMINAR”
(Castañas) “PERO PODÉIS VOLAR.
EL VIENTO OS DESPRENDERÁ
Y POR EL CIELO OS LLEVARÁ”
(Suena el viento) “UUUUUU, UUUUUUU, UUUUUUU”
Y ASÍ SUCEDIÓ.
LAS HOJITAS VOLARON
Y CON SUS COLORES
EL BOSQUE ALEGRARON.
Y ASÍ HEMOS LLEGADO AL FINAL.
AHORA SALUDAMOS Y NOS APLAUDÍS
PORQUE SEGURO QUE OS HA GUSTADO.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
LOS MENSAJES SERÁN PUBLICADOS UNA VEZ SEAN APROBADOS POR EL ADMINISTRADOR. GRACIAS.